MARISQUEROS Y ESTIBADORES DE EL CHACO, RECONOCEN LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRACTICAS DE HIGIENE Y SANEAMIENTO
Con éxito se desarrolló el segundo curso de capacitación “Buenas Prácticas de Higiene y Saneamiento”, enmarcado en el Programa de Capacitación para un correcto uso y administración del Atracadero Flotante Artesanal - AFA El Chaco, Paracas, Ica, realizado por el Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - FONDEPES, dirigido a estibadores y marisqueros de esta parte de el país, cuyo objetivo es fortalecer sus conocimientos y brindar pautas de higiene y saneamiento a ser aplicados desde la etapa de extracción hasta la comercialización de los recursos hidrobiológicos.
Todos los participantes del curso, entre marisqueros y estibadores del AFA El Chaco, reconocieron la importancia de la aplicación de las buenas prácticas de manufactura, para la obtención de un proceso inocuo, sano y saludable.
El Jefe del Fondepes, Sergio Gonzalez Guerrero informó que durante las sesiones teóricas, los marisqueros y estibadores abordaron temas referidos a la vigilancia de la salud de los operarios, el control de la higiene personal, la necesidad de entrenamiento permanente del personal, el control de la higiene de las superficies, el control de la calidad del agua, la importancia de la prevención de la contaminación cruzada, el control de los compuestos tóxicos y las plagas y la importancia del mantenimiento de la infraestructura, equipos y utensilios.
En las sesiones prácticas, identificaron los riesgos y las consecuencias de las inadecuadas prácticas de higiene y saneamiento, haciendo uso de los insumos necesarios realizaron ejercicios referidos al lavado de manos y a la desinfección de áreas de riesgo.
Los participantes, conjuntamente con la administración del Atracadero Flotante Artesanal El Chaco, ahora están en la capacidad de aplicar Programas de Higiene para controlar los factores negativos que tienen impacto sobre la calidad sanitaria de los productos de la pesca, cumpliendo de este modo con la norma sanitaria
Escrito por
FONDEPES, desde 1992